martes, 9 de junio de 2020

Oposición Geografía e Historia. Prácticas Historia de España. Transición. Comentario de Textos.


La Junta Democrática propugna:
1.- La formación de un Gobierno provisional que sustituya al actual, para devolver al hombre y a la mujer españoles, mayores de dieciocho años, su plena ciudadanía mediante el reconocimiento legal de todas las libertades, derechos y deberes democráticos.
2.- La amnistía absoluta de todas las responsabilidades por hechos de naturaleza política, y la liberación inmediata de todos los detenidos por razones políticas o sindicales.
3.- La legalización de los partidos políticos sin exclusiones.
4.- La libertad sindical y la restitución al movimiento obrero del patrimonio del Sindicato Vertical.
5.- Los derechos de huelga, de reunión y de manifestación pacífica.
6.- La libertad de prensa, de radio, de opinión y de información objetiva en los medios estatales de comunicación social, especialmente en la televisión.
7.- La independencia y la unidad jurisdiccional de la función judicial.
8.- La neutralidad política y la profesionalidad, exclusivamente militar para la defensa exterior de las fuerzas armadas.
9.- El reconocimiento, bajo la unidad del Estado español, de la responsabilidad política de los pueblos catalán, vasco, gallego y de las comunidades regionales que lo decidan democráticamente.
10.- La separación de la Iglesia y el Estado.
11.- La celebración de una consulta popular, entre los doce y los dieciocho meses ... ..... con todas las garantías de libertad, igualdad de oportunidades e imparcialidad, para elegir la forma definitiva del Estado.
12.- La integración de España en las Comunidades Europeas, el respeto a los acuerdos internacionales, y el reconocimiento del principio de la coexistencia pacífica internacional. muerte del General Franco.

El documento “Manifiesto de la Junta Democrática” es un texto político que nos viene situado cronológicamente el 29 de junio de 1974, a un año escaso de la muerte del General Franco. Es un documento cuya autoría le corresponde a las fuerzas políticas, que desde el exterior y la oposición al régimen de Franco ya muestran un claro sentido de unidad y de criterios al ver cercano el final del Régimen que durante casi cuarenta años gobernó España. Es un documento que tiene un claro destino general, hacia la sociedad española..



No hay comentarios:

Publicar un comentario