Oposición Geografía e Historia. Prácticas Geografía. Geomorfología. Paisajes. Práctica tú. Tema 3: 3. La diversidad del medio geográfico en el planeta. La interacción de factores ecogeográficos; y Tema 17: La península Ibérica: relieve, clima y vegetación. Diversidad regional de la España Peninsular e Insular.
IDENTIFICA LOS SIGUIENTES TIPOS DE PAÍSAJES Y REALIZA UN PEQUEÑO COMENTARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6tQDp1VClkSJQuTSWphUsMKQ6EJNSFw2FtaNb2Ghgb348C4cl0m6V9ZGg3eHqUqPkg_1QLviWncXJ6aV_TTABqFcouS2-151Ug9OuJs_ZQ0pVEuqWt-SbPgagnJnpoL7ZDbpEpS5bEAAF/w430-h640/Cluse+2..jpg)
COMPRUEBA SI HAS ACERTADO:
1. Caldera de Taburiente
2. Cluse viva abierta por un río en la región central de
Pensilvania. Puede verse otra abertura en la fila montañosa ubicada al fondo de
la imagen, que también ha sido abierta por el mismo río que se ve en primer
término.
3. Otra cluse viva. En este caso el río Noguera Pallaresa corta la sierra del
Montsec aguas arriba de su confluencia con el Segre formando lo que se denomina
en geomorfología y geología una cluse viva, que forma en este caso un cañón o
desfiladero
4. Un sinclinal colgado
5. Paisaje kárstico a base de lapiaces.
6. Modelado glaciar: glaciar alpino.
7. Paisaje Kárstico. Una dolina.
8. Columnas hexagonales de
basalto en la Calzada del Gigante, condado
de Antrim, Irlanda del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario