lunes, 19 de julio de 2021

Oposición Geografía e Historia. Texto Tema 22: Proceso de hominización y cultura material. La aportación de la antropología histórica.

 Oposición Geografía e Historia. Texto Tema 22:  Proceso de hominización y cultura material. La aportación de la antropología histórica.

ANTROPOLOGÍA PREHISTÓRICA

Fue posible, bajo la vieja distribución, que la arqueología se desarrollara a partir del anticuarismo, e incluso se perfilasen los rasgos principales de la prehistoria secundaria en algunas partes de Europa: después de todo, las Tres Edades de Thomson cabían dentro del aspecto cronológico del arzobispo sobrando varios miles de años; pero definitivamente no había lugar para el hombre del paleolítico. Hacía falta una revolución en las ideas sobre la naturaleza y la antigüedad del ser humano como organismo, antes de que pudiera nacer la mera noción de prehistoria primaria. Tal revolución ocurrió al publicarse el Origin of Species, de Charles Darwin, en 1859. La idea del transformismo había sido popular durante el siglo anterior, pero la evolución de las especies no llegó a ser aceptada como hipótesis hasta Darwin que formuló su teoría coherentemente, y para muchos científicos convincente, de la selección natural. La importancia de esta teoría para la posición del hombre era tan evidente como provocativa frente a las antiguas creencias. En palabras de la aceptación de los puntos de vista de Darwin significaba "el aumento, en largas épocas, de los cálculos más generosos, hechos hasta el momento, sobre la antigüedad del hombre"...

La gran extensión del ámbito de la historia humana, implícita en la idea de que el hombre surgió de una especie animal precedente, en un período remoto de tiempo, subraya la necesidad de encontrar fósiles que den testimonio de su desarrollo tanto cultural como biológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario