domingo, 15 de agosto de 2021

Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Arte. Comentario de textos artísticos. Anexo práctico-teóricos Tema 63: Las artes plásticas del impresionismo a la abstracción.

 Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Arte. Comentario de textos artísticos. Anexo práctico-teóricos Tema 63: Las artes plásticas del impresionismo a la abstracción.

Manifiesto futurista

Filippo Tommaso Marinetti, Le Figaro, 20 de febrero de 1909

1.     Nosotros queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad.

2.     El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.

3.     Nuestra pintura y arte resalta el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

4.     Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad.

5.     Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

6.     Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

7.     No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La pintura ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

8.     ¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creado la eterna velocidad omnipresente.

9.     Queremos glorificar la guerra —única higiene del mundo—, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las ideas por las cuales se muere y el desprecio por la mujer.

10.  Queremos destruir y quemar los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

11.  Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que humean, en las fábricas colgadas en las nubes por los hilos de sus humaredas; en los puentes parecidos a gimnastas gigantes que salvan los ríos brillando al sol como cuchillos centelleantes; en los barcos de vapor aventureros que olfatean el horizonte, las locomotoras de ancho pecho que piafan en los raíles como enormes caballos de acero embridados con tubos, y el vuelo deslizante de los aeroplanos, cuya hélice ondea al viento como una bandera y parece aplaudir como una muchedumbre entusiasta.

Es desde Italia donde lanzaremos al mundo este manifiesto nuestro de violencia atropelladora e aventureros que huelen el horizonte, en las locomotoras de pecho ancho que pisan los raíles como enormes caballos de acero embridados de tubos y al vuelo resbaladizo de los aviones cuya hélice cruje al viento como una bandera y parece que aplauda como una loca demasiado entusiasta.incendiaria, con el cual fundamos hoy el "futurismo", porque queremos liberar este país de su fétida gangrena de profesores, de arqueólogos, de cicerones y de anticuarios.

Ya durante demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de antiguallas. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren toda de cementerios innumerables.

Filippo Tommaso Marinetti, Le Figaro, 20 de febrero de 1909

 

MANIFIESTO FUTURISTA 2.

Cantaremos el amor al peligro, el hábito de la energía y de la osadía... Queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto arriesgado, el bofetón, el puñetazo... Declaramos que el esplendor del mundo se ha visto enriquecido con la nueva belleza de la velocidad. Un automóvil de carreras, con su radiador adornado de gruesos tubos como serpientes de aliento explosivo..., un bólido que ruge, que parece correr sobre metralla es más hermoso que la Victoria de samotracia.

Queremos glorificar la guerra..., el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor del anarquista, las hermosas ideas que matan, el desprecio a la mujer... Desviemos el curso de los canales para inundar los sótanos de los museos... para que floten a la deriva las telas más famosas.

Armaos de piquetes y martillos!, ¡Que vengan esos buenos incendiarios de dedos tiznados!, iMinad los cimientos de las antiguas ciudades! Los mayores entre nosotros tienen 30 años. Nos quedan, pues, 10 cuando menos para realizar nuestra misión. Cuando tengamos los 40, que los más jóvenes y decididos no vacilen en arrojarnos al cesto de los papeles viejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario