Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Historia. Comentario de textos de Historia Contemporánea: Texto de Mazzini sobre la unificación de Italia. Tema 41: Nacionalismo y liberalismo en la Europa del siglo XIX.
PRÁCTICAS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
TEXTO UNIFICACIÓN ITALIANA
de Giuseppe Mazzini
(Texto comentado con guía de trabajo para alumnos de 4º de ESO y
1º Bachillerto)
(...) Aunque el mundo no indique en que consiste la misión,
el hecho de que existe entre el pueblo el instinto de que una misión nacional
debe llevarse a cabo y de que debe desarrollarse una idea colectiva, sería
suficiente para probar la necesidad
de una patria única con una forma de
organización que la encarne y la represente. Esta forma de organización es la
unidad.
El
federalismo implica una multitud de objetivos por realizar y, tarde o temprano,
se resuelve en un sistema de aristocracias o de castas. La unidad es la única
seguridad de la igualdad y el desarrollo adecuado de la vida del pueblo.
Por
eso Italia será una. Sus condiciones geográficas, su lengua y su literatura;
las necesidades de defensa y de poder político; el deseo de las poblaciones, los
instintos democráticos innatos del pueblo, el presentimiento de un progreso al
que todas las fuerzas y facultades deben contribuir; la conciencia de que algo
ha comenzado en Europa y de las grandes cosas que tiene todavía Italia que
cumplir en el mundo, todo señala este objetivo. No hay en el camino obstáculo que
no pueda superarse fácilmente ni objeción pueda contestarse y refutarse histórica
y filosóficamente.
RESOLUCIÓN:
El texto a comentar es de carácter histórico-circunstancial pues narra un acontecimiento histórico, de matiz nacionalista, concretamente se refiere a la unificación italiana.El documento fue escrito por Giuseppe Mazzini y pertenece a
su obra Life and Writings of Joseph Mazzini. Mazzini fue el fundador del movimiento “Joven
Italia” para avivar el nacionalismo. Participó en las revoluciones de 1830 y
1848 y se le considera el máximo representante de un nacionalismo liberal y
romántico que debería usar la vía revolucionaria para conseguir la unidad
italiana.
En cuanto a sus coordenadas espacio-temporales podríamos
decir que el documento fue e laborado en algún momento del siglo XIX,
probablemente en la segunda mitad de dicho siglo. El espacio al que se refiere
es Italia.
Por último, el destinatario es colectivo y su ámbito es nacional
porque Mazzini aclama a la unidad de su nación.
ANÁLSIIS
El texto de Mazzini tiene carácter nacionalista y trata sobre la unidad italiana. En un principio, nos dice habla de la necesitad de un Estado único pues...
PARA VER RESOLUCIÓN COMPLETA Y GUÍA DE TRABAJO PINCHAR AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario