miércoles, 14 de julio de 2021

Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Geografía (Climatología): Comentario climograma Oposición Murcia 2015. Relación Temas 3 y 4.

Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Geografía (Climatología): Comentario climograma Oposición Murcia 2015.  Relación Temas 3 y 4. 

PRÁCTICAS GEOGRAFIA:

CLIMOGRAMA. Oposición Murcia 2015

COMENTE LA SIGUIENTE IMAGEN.  DEDUZCA EL TIPO DE CLIMA AL QUE PERTENECE. REALICE SU COMENTARIO, INCLUYENDO LA VEGETACION QUE LE CORRESPONDE Y SITUELO EN EL ESPACIO DEL PLANETA


Se nos propone el comentario de un climograma o diagrama ombrotérmico, según el modelo de Walter y Gaussen, Es, en realidad, un doble gráfico, en el que se representan las temperaturas medias mensuales mediante un gráfico lineal, y las precipitaciones medias totales de cada mes mediante otro de tal forma que el climograma queda configurado a partir de un eje de abscisas en el que se representa la secuencia temporal (meses del año) y dos ejes de coordenadas, uno para las Temperaturas y otro para las precipitaciones. Entre ambos ejes la relación es 1 a 2, es decir el valor de las precipitaciones dobla el valor de las temperaturas, lo que permite comprobar visualmente cuáles son los meses secos, según el índice de aridez de Gaussen.

Cálculos previos:

ü  Temperatura media anual: 25,03º  à podría ser de zona cálida o cerca de los trópicos

ü  Oscilación o amplitud térmica: 19,7º à cierta continentalidad bien por la distancia del mar o por una barrera montañosa.

ü  Precipitaciones anuales: 705 mm à Podría presentar un matiz árido, pues la temperatura media anual es muy alta y la mayor parte de las precipitaciones caen en verano, la época de mayor evaporación...

PINCHAR AQUÍ PARA VER RESOLUCIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario