Oposición Geografía e Historia. Temario Geografía e Historia. Tema 02: Metodología del trabajo geográfico. Técnicas de trabajo.
TEMA 2: Metodología del
trabajo geográfico. Técnicas de trabajo
Planteamiento del tema:
Para abordar el estudio de la metodología y
técnicas de trabajo geográficas hay que partir de que es lo que se entiende por
Geografía. Siguiendo a ESTÉBANEZ, podemos definir la Geografía como “la ciencia que estudia las
variaciones de las distribuciones espaciales de los fenómenos de la superficie
terrestre, ya sean estos abióticos, bióticos o culturales; así como las
relaciones del hombre con el medio y de su individualización en regiones”.
Pero
hay que tener en cuenta que la historia de la Geografía en los últimos 30 años
muestra un trayecto técnico metodológico surcado por rupturas y nuevos
planteamientos. Conoce avances decisivos, configurándose como una disciplina
profundamente renovada, tanto por los problemas abordados, como por los métodos
de aproximación a los mismos.
En
conclusión, la Geografía en la actualidad se define por su pluralismo, es
decir, por la existencia de diversas escuelas de pensamiento que entroncan con
tendencias filosóficas, con ideologías muy variadas. Según Derruau existen tantas geografías como
geógrafos. Milton Santos índica
cómo la Geografía tiene que afrontar este reto, renovando y redefiniendo sus
conceptos básicos sin que se produzca un divorcio entre la teoría y la
práctica, que se interpenetran como dos partes de un todo indisociable que es
la metodología de la Geografía. De
todo lo dicho se comprueba como la Geografía es una ciencia viva que ha ido
evolucionando. En esta evolución han ido cambiando sus métodos y sus técnicas. De
este modo, para
abordar dicha temática el desarrollo del tema se estructurará en base a los
siguientes apartados …
PARA VER TEMA COMPLETO PINCHAR AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario