lunes, 19 de julio de 2021

Oposición Geografía e Historia. Prácticas Historia. Textos Historia Contemporánea. Varios textos sobre el Imperialismo colonial. Tema 42: Imperialismo y expansión colonial. Los conflictos internacionales antes de 1914.

Oposición Geografía e Historia. Prácticas Historia. Textos Historia Contemporánea. Varios textos sobre el Imperialismo colonial. Tema 42:  Imperialismo y expansión colonial. Los conflictos internacionales antes de 1914.

Textos sobre el Imperialismo colonial

 

TEXTO 1

Estaba ayer en el East End y asistí a una reunión de parados. Escuché fuertes discusiones. No se oía más que un grito:

"pan, pan". Cuando regresé a mi casa me sentí todavía más convencido de la importancia del imperialismo (...). Para salvar a los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una mortífera guerra civil, nosotros, los colonizadores, debemos conquistar nuevas tierras para instalar en ellas el excedente de nuestra población y encontrar nuevas salidas a los productos de nuestras fábricas." Sir Cecil Rhodes. Carta al periodista Stead. 1895.

TEXTO 2

“Estos pueblos (africanos) son muy difíciles de manejar (...) No tienen idea de los deseos y de las complejas necesidades que constituyen lo que nosotros llamamos civilización y es asumir una gran responsabilidad sacarlos gratuitamente del estado de barbarie en el cual viven satisfechos dichosos.” The Times. 1877.

TEXTO 3

La cuestión de los indígenas debe ser resuelta únicamente en el sentido de la evolución natural de la historia universal.

Es decir, que la moralidad superior debe estar por encima de la civilización inferior. El Estado moderno, en tanto que potencia colonial, comete, de cara a sus ciudadanos, el mayor de los crímenes cuando, dejándose llevar e hipnotizar por confusas ideas humanitarias, trata bien a expensas de sus propios súbditos a las razas negras condenadas a desaparecer. Justificación darwinista del imperialismo.

TEXTO 4

“Nosotros hemos comprobado, bárbaros ingleses, que habéis desarrollado una naturaleza y unas costumbres de lobo, saqueando y robando bienes por la fuerza (...). Habéis venido a nuestro país con espíritu de lucro. ¿Qué conocimientos tenéis de nosotros?

Vuestra ansia de ganancias se parece a la voracidad de los animales. En cambio, ignoráis nuestras leyes y nuestras instituciones; nada sabéis de principios justos (...). Más allá de la fortaleza de vuestros barcos, de la violencia del disparo de vuestros fusiles y de la potencia de vuestros cañones, ¿qué otras cualidades tenéis? Panfleto de una sociedad secreta china. Cantón. 1856.

No hay comentarios:

Publicar un comentario