viernes, 15 de julio de 2022

Materiales didácticos para oposición Geografía e Historia: GEOGRAFÍA FÍSICA: Las precipitaciones: ¿Cómo se generan?

 RELACIÓN ATMÓSFERA-HIDROSFERA.

Humedad + condensación = precipitaciones. 

Si la atmósfera envuelve a la superficie de la Tierra y ésta, en un 75% está cubierta por aguas, es fácil comprender la estrecha relación que se establece entre la hidrosfera y la atmósfera. La existencia de agua en la atmósfera es un factor fundamental en la formación de las precipitaciones.

(El agua de los océanos, mares y lagos se incorpora a la atmósfera a través de la evaporación. Una parte del agua incorporada al aire procede de la transpiración de las plantas. La suma de la evaporación y la transpiración se denomina evapotranspiración. El agua atmosférica es un porcentaje mínimo del total de la masa de la hidrosfera (0,006%), sin embargo, sin esta pequeña cantidad no se podría desarrollar la vida, al menos del modo que hoy conocemos, pues permite las precipitaciones, potencia el efecto invernadero, permite la transferencia energética entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, equilibra el balance energético y es un elemento fundamental del confort climático.

La evaporación es un proceso físico por el cual las moléculas de agua, sometidas a movimiento, son capaces de romper su cohesión intermolecular y pasar a la atmósfera. Al haber cambio de estado entra en juego el calor latente de evaporación que se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, la evaporación precisa de movimiento y energía para su mayor eficacia.

Si el movimiento es mínimo (aguas estancadas) y la energía reducida (zonas polares) la evaporación es muy reducida, pero no inexistente. Al calentar una olla llena de agua, ésta comienza a hervir, entra en ebullición, lo que se traduce en una mayor agitación del agua y se favorece la evaporación. El movimiento del agua es el mecanismo que acelera y facilita la evaporación.



EL VAPOR DE AGUA Y LA HUMEDAD

El agua en estado gaseoso recibe el nombre de vapor de agua...

PARA LEER EL DOCUMENTO COMPLETO PINCHAR AQUÍ... (para descargarlo se necesita formar parte del curso de preparación o acreditar ser seguidor del blog)



No hay comentarios:

Publicar un comentario