viernes, 27 de agosto de 2021

Oposición Geografía e Historia. Prácticas Historia: Mapa administración colonial y reformismo borbónico Tema 44: Conquista, colonización y administración de la América Hispánica en los siglos XVI al XVIII

 Oposición Geografía e Historia. Prácticas Historia: Mapa administración colonial y reformismo borbónico Tema 44: Conquista, colonización y administración de la América Hispánica en los siglos XVI al XVIII

La organización territorial de las colonias determinó la división territorial de los futuros estados independientes. Tradicionalmente, desde el siglo XVI, se había dividido en dos grandes virreinatos, el Virreinato de Nueva España (México) con la Capitanía General de Guatemala, y el Virreinato de Perú, con la Capitanía General de Chile, además había gobernadores que gestionaban localidades y ciudades. Los virreyes actuaban como delegados del rey y acumulaban todos los poderes, los capitanes generales tenían autonomía militar. Durante el siglo XVIII con el fin de facilitar la defensa de los ataques ingleses, se añadieron nuevos virreinos y nuevas capitanías generales:

  • En 1717 se crea el Virreinato de Nueva Granada (Colombia, Venezuela y Ecuador) con capital en Bogotá, que se separa del Virreinato de Perú.  
  • En 1776 se crea el Virreinato de Río de la Plata (Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia) que se separa del virreinato de Perú
  • En 1777 se crea la Capitanía General de Venezuela y la Capitanía General de Cuba (incluye Florida) segregándola de la de Santo Domingo
  • En 1808 se restaura la Capitanía General de Santo Domingo tras el dominio francés (1801-09).
SE ACOMPAÑA RESOLUCIÓN SENCILLA,


Para resolución más amplia y profunda PINCHAR AQUÍ (sólo accesible a opositores matriculados en el curso)





No hay comentarios:

Publicar un comentario