Oposición Geografía e Historia. Prácticas de Arte. Comentario de textos artísticos. Anexo práctico-teóricos Tema 63: Las artes plásticas del impresionismo a la abstracción.
ANÁLISIS DE LA BELLEZA
Y.
Hemos visto muchas cosas bellas esta noche. iQué lástima que ya haya pasado.
Pintor. La
noche ha pasado pero la belleza queda. No nos hemos limitado a ver mediante la
visión normal: entre nosotros y el mundo perceptible se produjo un intercambio
de actividad. Esta acción debe producir, algo necesariamente. Produjo en
nosotros imágenes más o menos nítidas. Estas imágenes permanecen en nosotros
incluso se intensifican cuando nos hallamos a solas con ellas al margen de la naturaleza.
Ahora bien, son ellas, esas imágenes, las que para nosotros constituyen las verdaderas
manifestaciones de la belleza, no los objetos que vimos. Ejercítese usted en la
visión clara y en la conservación dentro de Ud. de las imágenes bellas: es una
y la misma imagen la que, en fin de
cuentas se mantendrá de modo permanente.
ARTE
DE VANGUARDIA
El arte está hecho para turbar, la ciencia
tranquiliza.
En arte sólo hay una cosa que vale lo que no se puede
explicar. No hay que imitar aquello que se quiere crear.
Jamás he sacado
mi fuerza de la aprobación.
Definir una
obra de arte es reemplazar la por una convención.
La emoción ni
se añade ni se imita. Ella es el germen, la obra es la manifestación. Las ideas
son como la ropa, se gastan y deforman con el uso.
Escribir no es
describir, pintar no es representar.
Se puede desviar
el curso de un río. No se puede hacerlo remontar a su fuente. El vaso da una forma al vacío y la música al silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario