miércoles, 21 de julio de 2021

Oposición Geografía e Historia. Practicas de Historia. Dos textos para anexar a los temas: 32, 35 y 36.

 Oposición Geografía e Historia. Practicas de Historia. Dos textos para anexar a los temas: 32, 35 y 36. 

32.  La cultura renacentista. Los enfrentamientos político-religiosos del siglo XVI.

35.  El pensamiento político moderno: del Humanismo a la Ilustración.

36.  Crecimiento económico, estructuras y mentalidades sociales en la Europa del siglo XVIII. Las transformaciones políticas en la España del siglo XVIII.


Texto 1: Discurso de Luis XVI ante el Parlamento (marzo de 1766)

"Es sólo en mi persona donde reside el poder soberano, cuyo carácter propio es el espíritu de consejo, de justicia y de razón; es a mí a quien deben mis cortesanos su existencia y su autoridad; la plenitud de su autoridad que ellos no ejercen más que en mi nombre reside siempre en mí y no puede volverse nunca contra mí; sólo a mí pertenece el poder legislativo sin dependencia y sin división; es por mi autoridad que los oficiales de mi Corte proceden no a la formación, sino al registro, a la publicación y a la ejecución de la ley; el orden público emana de mí, y los derechos y los intereses de la Nación, de los que se suele hacer un cuerpo separado del Monarca, están unidos necesariamente al mío y no descansan más que en mis manos"

Texto 2: Defensa de la razón y la tolerancia religiosa

Cuando dice un sacerdote; "Adorad a Dios, sed justos, indulgentes, compasivos", es entonces buen médico. Cuando dice: "Creedme o seréis quemado", es un asesino. (...)¿Qué es la tolerancia? Es el patrimonio de la humanidad. Todos estamos modelados de debilidades y de errores. Perdonémonos las necedades recíprocamente, es la primera ley de la naturaleza. (...) Nombradme un pueblo donde no hayan ocurrido prodigios increíbles, sobre todo en aquellos tiempos en los que no se sabía leer ni escribir. (...) Se desearía, por ejemplo, para que un milagro estuviera bien constatado, que ocurriera en presencia de la Academia de Ciencias de Paris, o de la Sociedad Real de Londres, y de la Facultad de Medicina...

Voltaire, Diccionario Filosófico. Definiciones "Sacerdote", "Tolerancia", "Milagro"

No hay comentarios:

Publicar un comentario